domingo, 29 de abril de 2007

comparto con ustedes un pensamiento que me hizo reflexionar y actuar, además que me identifico con el:

"Hasta que el hombre mate al último animal, acabe con la última plante y contamine el último río se dara cuenta que el dinero no se come".

IMAGEN

¿Qué es una imagen?
Esta pregunta puede tener varios significados, pero Fernando Osorio nos dice que es una selección de un pedazo de la realidad. Para seleccionar esta porción de la realidad el fotógrafo realiza una decisión intelectual.
De una imagen podemos realizar dos tipos de análisis uno objetivo y el otro subjetivo.
Análisis objetivo: en este es necesario identificar el tipo de encuadre (plano general-más de cinco metros, plano medio-sujeto en un área limitada y primer plano); el ángulo de la toma (toma frontal, lateral derecha, lateral izquierda, picada-de arriba hacia abajo y contrapicada-de abajo hacia arriba) y la iconicidad, una imagen es iconica cuando presenta tal cual la realidad y es poco icónica cuando es muy sugerente.
Análisis subjetivo: es un estudio de interpretación personal, cada uno de nosotros de acuerdo a nuestras expreciencias y conocimientos damos un valor a determinada imagen.

La imagen pude usarse dentro del aula para favorecer a los alumnos que tienen un estilo de aprendizaje visual, ya que para ellos es más fácil comprender un tema cuando existe algo observable como un esquema, mapa, fotografía.
También puden servirnos para ampliar una explicación o clarificar algún contenido.

martes, 24 de abril de 2007

imagen

Las imagenes producen en nosotros infinidad de emociones y sensaciones.
¿Cuántas veces no hemos llorado con alguna o recordado momentos importantes en nuestras vidas?
hoy por ejemplo, ví una foto de unas gardenias y de inmediato recorde en primer lugar su aroma (es uno de los olores que más me agradan), después esta imagen me llevo a mi lugar natal ya que en éste las hay y perfuman la vida.
Ahora que escribo, recuerdo también a una vecina mia, quien ya falleció y que diariamente en la época en que se dan las gardenias (abril-mayo), todos los días se subia al camión de pasaje y las vendia, era una forma de ganarse la vida.
les debo la imagen.